NOTICIAS

NOTICIAS  BY  TANIA  GARCES  GESTORA  CULTURAL bpw biarritz 

EL ARTE  SE REVELA EN LA PRESENTACION  REVISTA CODIGO MUJER 7600

.Mar del Plata, Buenos Aires – La escena artística local vibró con intensidad en la presentación de la revista "Código Mujer 7600", un evento que trascendió las páginas para materializarse en una impactante muestra de arte titulada "Código 7600". La velada, que congregó a numerosos entusiastas del arte y la cultura, sirvió como plataforma para exhibir el talento de ocho destacados artistas marplatenses, bajo la curaduría de la ilustradora Laura Vásquez, cuyas decisiones curatoriales dialogaron de manera fascinante con el espíritu de la nueva publicación. "Código mujer 7600" no es solo una revista; es una propuesta que busca explorar las múltiples facetas de la creatividad, invirtiendo perspectivas y desafiando las convenciones. Y qué mejor manera de celebrar su lanzamiento que a través de una exposición que encarna precisamente esa filosofía.

 "Código 7600" reunió las visiones únicas de Susana Lerga, Liliana Lucki, Barón Da Conte, Silvia Novoa, Sergio Ralli, Maria Carelli y Teddy Hernandez Cid, cada uno aportando su lenguaje artístico particular para tejer un tapiz visual rico y estimulante, guiado por la mirada sensible de Laura Vásquez.

LENGUAJE DE LOS ARTISTAS 

 La diversidad de las propuestas fue uno de los puntos fuertes de la muestra, reflejando la visión integradora. Desde las pinceladas cargadas de emoción de Susana Lerga, que invitan a la introspección, y pasión creativa , un viaje creativo , hasta las texturas y formas, transmite con fervor a "pasión con la que la crea". Sus creaciones no son solo objetos estéticos, sino fragmentos de su alma, imbuidos de la energía y la dedicación que invierte en cada pincelada asi mismo Liliana Lucki, evoca desafíar la percepción , el juego constante entre líneas y formas, una conversación entre espectador y el cuerpo humano, con una especial fascinación por los rostros la interacción entre líneas y formas, entendiendo la ética y la estética, Barón Da Conte, con su estilo inconfundible , un túnel de transmutación artística de formas singulares, polisémicas y terminan plasmados en obras de diferentes tipos y técnicas, aportó una dosis de provocación y reflexión social, mientras que las obras de Silvia Novoa sedujeron por su delicadeza y sutil paleta de colores, evocan sensaciones, emociones, emergen en forma orgánica, las texturas van surgiendo a medida que plasma su obra ,revelando una marcada predilección por la exploración y la experimentación ,María Carelli nos inspiro en un encuentro de muchas maneras,frases, imágenes plasmando situaciones cotidianas ,que traduce un mensaje en formas y color , experimentando con diversas herramientas y materiales, encontrando emoción en cada nuevo desafío. Sergio Ralli, inmerso en un proceso creativo exploratorio, donde las imágenes emergen y se fusionan de manera espontánea. Su inspiración nace de una búsqueda interior constante y de una profunda exploración de materiales, logrando acercar un estilo contemporáneo con la vibrante energía e influencias del arte urbano. Finalmente, Teddy Hernandez Cid sorprendió con propuestas innovadoras que fusionan diferentes disciplinas, demostrando una constante búsqueda de nuevos lenguajes expresivos su l arte no es una mera representación, sino una "expresión", un "lenguaje" elegido conscientemente para comunicar aquello que las palabras a menudo no alcanzan, un choque, una "colisión de colores" que genera un "caos" creativo. En este aparente desorden, paradójicamente, es donde el artista encuentra la autenticidad


 Cada uno aportando su lenguaje artístico particular para tejer un tapiz visual rico y estimulante

—  Tania Garces  Presidente de BPW BIARRITZ 

 La labor de curaduría de Laura Vásquez fue fundamental para establecer un hilo conductor entre las obras , también participando en la muestra como artista emerge como un delicado pero potente diálogo entre la naturaleza, la simbología inherente al ser humano y, de manera particular, la rica complejidad del universo femenino .Su experiencia como ilustradora aportó una sensibilidad especial a la selección y disposición de las piezas, resaltando cómo cada artista, desde su individualidad, contribuye a un universo creativo más amplio y complejo, tal como lo propone la revista "Código Inverso 7600". Los asistentes pudieron recorrer la sala, deteniéndose en cada pieza, dejándose interpelar por las diferentes narrativas visuales y disfrutando de la oportunidad de conectar directamente con la obra de estos talentosos creadores locales, bajo la atenta mirada de la curadora.

 Durante la presentación, los directores de la revista destacaron la visión de Laura Vásquez como un elemento clave para el éxito de la muestra. "La mirada de Laura como ilustradora nos aportó una perspectiva fresca y una comprensión profunda del lenguaje visual", afirmaron, "su curaduría logró que las obras dialogaran de una manera excepcional con el espíritu de 'Código Inverso 7600'". 

La muestra "Código 7600", bajo la curaduría de Laura Vásquez, no solo fue una celebración del lanzamiento de una nueva publicación, sino también una reafirmación del vibrante presente del arte en Mar del Plata, espacio que brinda la revista código mujer 7600 La energía creativa que emanó de las obras y la entusiasta respuesta del público auguran un futuro prometedor tanto para la revista como para los artistas que, enriquecieron este estimulante proyecto. Para aquellos que no pudieron asistir, la invitación queda abierta a explorar las páginas de "Código mujer 7600" y a seguir de cerca la trayectoria de estos creadores que, continúaran enriqueciendo el panorama cultural de la ciudad.  
NOTICIAS  MAR DEL PLATA 

BEATRIZ  VASQUEZ - BPW VICTORIA OCAMPO

 BPW Victoria Ocampo, bajo la presidencia de Beatriz Vásquez, y ex Vice Presidente de Club Alvarado , tiene el honor de presentar un evento especial dedicado a destacar a mujeres que han dejado una huella imborrable en sus respectivos campos

 El próximo jueves 13 de marzo a las 17:00 horas, Villa Mitre Lamadrid 3870) será el escenario de un encuentro fascinante que contará con la presencia de dos figuras destacadas:   El reconocido periodista Vicente "Cholo" Ciano homenajeará a la mujer que revolucionó el periodismo deportivo, abriendo camino para las futuras generaciones de mujeres periodistas: Eglis Giovannelli. Periodista y dirigente de fútbol, acompañará la exposición y compartirá su perspectiva sobre el impacto de las mujeres en el deporte.
SUSANA LERGA 
ARTISTA PLASTICA 

 Además, el evento ofrecerá la oportunidad de disfrutar de la exposición de arte retrospectiva de Susana Lerga, una artista que ha dejado una marca indeleble en el mundo del arte.  

 La entrada a este evento es libre y gratuita, finalizando con un break , invitando a toda la comunidad a participar y celebrar el talento y la trayectoria de estas mujeres excepcionales.

 Sobre BPW Victoria Ocampo:   BPW Victoria Ocampo es una organización comprometida con el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. A través de sus iniciativas, busca promover la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del liderazgo femenino.


Buscar