BPW LATINOAMERICA

María Helena Bonotto

Empoderar a otras mujeres y abrir camino para ellas, contribuyen a un cambio positivo y duradero en la sociedad. Su trabajo no se trata solo de alcanzar metas personales, sino de construir un futuro más equitativo para las próximas generaciones de mujeres líderes.
BPW LATINOAMERICA by  paula  viñals

 "Liderazgo Femenino: un viaje de pasión y sacrificio"

 En el mundo del liderazgo, el camino de una mujer es un tapiz de logros y desafíos entrelazados. Una líder como María Helena Bonotto, que ha dedicado su vida a causas como las de BPW Brasil, encarna este espíritu. Es una empresaria que ha ocupado puestos de liderazgo en la asociación Business and Professional Women (BPW). Fue presidenta de BPW Campo Grande durante cuatro años, período en el que el número de socias se triplicó. Actualmente es vicepresidenta de BPW Brasil. Durante su estancia en Portugal, Bonotto fundó cuatro nuevos BPW en Aveiro, Braga, Lisboa y Oporto, y también estableció la Federación BPW Portugal. Ha participado en la Conferencia Nacional (CONFAM) y en el Congreso Internacional de la BPW. 

 María Helena, es un placer tenerte con nosotros. BPW Brasil se ha convertido en un referente del liderazgo femenino. ¿Cuál dirías que es la clave de tu éxito? 

María Helena Bonotto: El placer es todo mío. Sería maravilloso si puedo inspirar a otras mujeres con mi ejemplo. El éxito, cuando se trabaja para conseguirlo, no llega de la noche a la mañana, es una construcción. Muchas veces, de forma inesperada, cuando damos lo mejor de nosotros en lo que nos proponemos hacer, y cuando lo hacemos de corazón, pensando en los demás, la recompensa llega. Siempre he trabajado por el bien común, sin distinción entre las socias, valorando y reconociendo el trabajo de cada una. Soy de integrar y conciliar, siempre buscando ponerme en el lugar del otro y sin esperar ni exigir reconocimiento. Nunca he pensado en una clave del éxito, pero si tuviera que pensar en algo, sería: trabajo, honestidad, dedicación, empatía, gratitud, respeto y mucho amor.
BPW LATINOAMERICA

Haciendo frente a la adversidad: “En el camino hacia el liderazgo las mujeres líderes tienen que enfrentarse a prejuicios, críticas y desafíos constantes. ¿Qué consejo le darías a una mujer que se encuentra en una situación similar y cómo superaste estos momentos difíciles a lo largo de tu carrera?”

María Helena Bonotto: ¿Han oído eso de que "al árbol que da frutos le tiran piedras"? Pues más o menos así es como funciona. Mi consejo: sé tú misma, hazlo de corazón, no te rindas. El tiempo es el mejor remedio para todo. La verdad siempre prevalece, nadie puede mantener una máscara durante mucho tiempo. El reconocimiento no siempre llega, pero como lo hacemos sin esperar los focos, por el bien común, si conseguimos hacer el bien a unas cuantas personas, ya somos victoriosas. 

 Ser una mujer líder implica equilibrar las múltiples facetas de la vida. ¿Cómo gestionas el equilibrio entre tu vida profesional y personal para mantenerte fuerte y motivada? 

María Helena Bonotto: Levántate cada día y da las gracias, sé agradecida por todo lo que hemos logrado y nunca te rindas por lo que aún está por venir. Saber conciliar nuestro papel de hija, madre, abuela, empresaria, esposa, líder, nos exige mucho, pero cuando asumimos estas multitareas, debemos saber valorar cada momento y estar completas cuando estamos con las personas que forman parte de cada pedacito de nosotros.
BPW LATINOAMERICA

codigomujer7600

 BPW (Business and Professional Women) es una red global con un impacto significativo. Mirando al futuro, ¿cuáles son los principales objetivos que tienes en mente para BPW Brasil? ¿Qué legado te gustaría dejar y cómo esperas que la organización siga empoderando a las mujeres en los próximos años? 

María Helena Bonotto: Creo en el crecimiento saludable, en una gran red de oportunidades en todo el mundo. Cuanto más conectadas y en más lugares estemos, más fuerza de conexión y negocios habrá entre las mujeres fuertes que tenemos en cada rincón de este mundo. Mi pensamiento no se limita a Brasil; nuestra América Latina tiene mucho que conectar y crecer como red de oportunidades para las mujeres. Tenemos una ruta bioceánica que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, con un nuevo corredor de carreteras que conectará el océano Atlántico con el Pacífico, lo que transformará la logística global. ¿Y nosotras? ¿Qué provecho podemos sacar de esto si estamos conectadas? ¿Qué negocios podemos hacer? Debemos mirar al futuro siendo conscientes de que tenemos la mayor red de mujeres de negocios del mundo y no podemos perder estas oportunidades. Podemos seguir creciendo conectadas por el mundo. Tenemos mujeres maravillosas en cada lugar de este planeta, todas en busca de sus ideales, de su independencia financiera, de sus puestos de poder, y podemos y debemos ser la base para que todo esto ocurra
BPW LATINOAMERICA

El legado de una líder, es un viaje que requiere un profundo sentido de propósito y una resiliencia inquebrantable. El sentir de una mujer líder es una mezcla de pasión, sacrificio y la creencia inquebrantable de que el cambio es posible, ¿qué mensaje le darías a las mujeres que sueñan con ser líderes, pero no saben por dónde empezar?

  María Helena Bonotto: Conexión asertiva, para mí, es la palabra que lo define todo. Por supuesto, si no trabajas, si no te dedicas, si no te perfeccionas y no te conectas con las personas adecuadas, de nada servirá. Por ejemplo: mi dedicación y trabajo en la BPW CG durante dos años como Coordinadora de la Comisión de Negocios, cuatro años como Presidenta de la BPW más grande de Brasil, BPW Campo Grande/MS, Vicepresidenta de la BPW más grande de América Latina, BPW Brasil y Embajadora Máster del Club de Mujeres de Negocios en Lengua Portuguesa, me llevaron a Portugal para participar en un panel (trabajo ejecutado/dedicación) donde conocí a mujeres fantásticas (conexión). El resultado: cuatro BPW locales y la Federación BPW Portugal. ¿Pensé en el reconocimiento? ¿En los costes? No, lo hice de corazón por la asociación en la que creo y amo, lo hice por la oportunidad de conectarme con las personas adecuadas y por ofrecer a esas mujeres la posibilidad de conectarse entre ellas y con el mundo. Como dije, el reconocimiento no siempre llega, pero la alegría y el corazón desbordante de realización, ¡eso nadie nos lo quita! Gracias por vuestro cariño y contad conmigo para el crecimiento de una BPW Brasil y BPW América Latina fuerte y conectada.

 ¡Gracias, ¡María Helena, por tu generosidad y por nutrirnos con tu experiencia a través de tu interesante trayectoria en BPW!  
codigo mujer  7600 

 YARA BLOCHTEIN

"SEMBRANDO RESILIENCIA Y COMPROMISO EN EL AGUA"

por  Paula Viñals


En un mundo que clama por soluciones, figuras como YARA BLOCHTEIN emergen con una visión que va más allá de lo meramente funcional: un liderazgo arraigado en el apoyo y el desarrollo, una influencia transformacional que se nutre de la vulnerabilidad y el aprendizaje”. 
Nos reunimos con Yara, cuya pasión por el agua la ha llevado a ser una voz y una fuerza ineludible, para conversar sobre cómo su filosofía de "liderazgo nutritivo" impulsa sus proyectos y qué ideas germinan desde su rol como embajadora del agua.

 Yara, ¿Explícame que proyectos te impulsaron a esta filosofía de liderazgo nutritivo y qué ideas surgen de tu rol como embajadora del agua?

  •  Participé en Eco-92, la Cumbre de la Tierra, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en junio de 1992. El cambio climático es una transformación a largo plazo de los patrones de temperatura y clima.
  •  Presentamos el proyecto “Cultiva una Semilla y Cosecha un Diamante”. BPW International participó en el Foro; 13 países participaron en el taller. Nuestro proyecto destacó: la propuesta de concientización y educación. Despertó mi pasión y mi misión de proteger el Planeta Tierra. 
  • En 1993, recibimos la primera mención honorífica en el XXI Congreso Internacional de BPW en Japón. No existía un Comité de Medio Ambiente en BPW
  • En 2015, gracias a esta experiencia, me invitaron a ser formadora del programa de las Naciones Unidas "Deja de hablar, empieza a plantar". Fue una experiencia única que me transformó en la mujer ECOPAIXAO que soy.
  •  En 2018, en el 8.º Foro Mundial del Agua en Brasilia, experimenté lo mismo. 

Me sentí segura y tuve la oportunidad de "TENER VOZ EN EL FORO CIUDADANO". La repercusión surgió y fue la inspiración para la creación del proyecto PLANTE ÁGUA = Academia de Formación de Embajadores del Agua.
BPW LATINOAMERICA - codigo mujer

 Yara, tu enfoque en el liderazgo nutritivo me ha impactado profundamente. ¿Cómo se manifiesta esta idea de un estilo de apoyo y cuidado en tu trabajo diario, especialmente en tus iniciativas relacionadas con el agua?  

 Es mi pasión la que me involucra intensamente a diario. Nuestro objetivo, comenzando con la educación de jóvenes durante 10 años, es despertar en una nueva generación la responsabilidad global.

Mencionas compartir los desafíos y aprender de los errores como pilares para desarrollar equipos resilientes. ¿Podrías contarnos alguna experiencia específica en tus proyectos de agua en la que esta transparencia haya sido fundamental para el éxito o para superar algún obstáculo?

 Tengo la suerte de contar con amigas que colaboran en esta Alianza con un equipo científico y técnico, lo que nos da la confianza de que nos movilizamos para obtener los resultados esperados y cuantitativos.   Transmitiendo que vale la pena y despertando aún más el amor por la vida y la HUMANIDAD

 Hoy nos centramos en los jóvenes estudiantes, involucrándolos con nuestra pasión para que sientan la VIDA.

 Yara Blochtein, ¿de qué se trata el proyecto "Eco Acción"?   
Este eslogan fue creado con nuestra socia Camila Ribeiro, una mujer brillante, jóvenes, utilizando recursos de comunicación. Lo usamos para buscar el eslogan de nuestro Día Mundial del Medio Ambiente VIVO, nuestros resultados ECO en educación, acciones que cuantificamos.   Nuestro ECOPAIXAO fue excelente. Participaron todos los presidentes de BPW Latinoamérica.   Su objetivo es movilizar una alianza que genere impacto e impulse el cambio ambiental en Latinoamérica

Finalmente, Yara, si tuvieras que resumir el impacto que esperas lograr con tu trabajo como embajadora y con tu enfoque para promover el liderazgo, ¿cuál sería el mensaje principal que dejarías a nuestros lectores? 
  •  ECOPAIXAO Alianzas con escuelas, universidades, comunidades e instituciones asociadas BPW 
  • Propuesta: Crear Academias Juveniles.
  •  Capacitar a jóvenes líderes ambientales.
  •  Embajadores del Verde y del Agua. Alianzas muy importantes con: bancos, empresas públicas y privadas, universidades y redes comunitarias.
  •  Conciencia ambiental a gran escala. 
  • Jóvenes como protagonistas de la transformación ecológica y la preservación del agua para el futuro

PASIÓN: ALIANZAS QUE SE MOVILIZAN PARA EDUCAR 
  Planta de Agua. Planta Esperanza.   
🌎 Acciones locales con impacto global 📢 Voz activa en foros y campañas 
  PASIÓN: INVOLUCRAR, EJERCITAR, ACTUALIZAR, MOVILIZAR, SENTIR QUE SIEMPRE VALE LA PENA.  
 Gracias por la invitación. Espero que sean un eslabón más en la red de EMBAJADORES DEL VERDE Y DEL AGUA.


BPW LATINOAMERICA

ALISON REGINA MAZZA LUBASCHER

PRESIDENTE  DE  BPW BRASIL en  una nota  en NACIONES  UNIDAS  por  PAULA VIÑALS

Licenciada en Literatura Portuguesa y se especializa en Gestión Educativa y Administración de Ventas por la PUC/PR.  Actualmente cursa la licenciatura en Derecho en el Centro Universitario CEUB y un Programa de Formación de Asesores de Impacto en el Instituto Foco para BPW Brasil. 
  • Miembro del Núcleo Estratégico Conselho ADVB/PR  
  • Representante de BPW I en ONUDI  
Con más de una década de experiencia en liderazgo, Alison Regina Mazza Lubascher lidera BPW Brasil como presidenta, con enfoque en los negocios. 

Instagram: @alilubascher  LinkedIn: Alison Regina Mazza Lubascher
  
BPW LATINOAMERICA

OLGA AHUMADA 

 Coordinadora Regional América Latina 2024-2027
 Profesora de Filosofía y letras, Politóloga. “
Bien común, Equidad y felicidad son una disposición de la mente.”

por  Paula VIñas

La nueva Coordinadora de BPW América Latina es Olga Ahumada, de Argentina, Presidenta de BPW Federación Argentina, quien liderará las acciones en la región para fortalecer la red y promover el impacto de la organización, hace una reflexión teniendo en cuenta la historia, para transitar y forjar un gran futuro en la Institución y teniendo en cuenta las necesidades de la misma, visibilizando así un trabajo creativo en América Latina impactando hacia al mundo entero. Olga nos cuenta que su que su filosofía de vida es el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y analítico observando la realidad que tenemos es lo que me lleva a trabajar por el Bien Común y la Equidad, sin olvidar que la felicidad Humana es una disposición de la mente. 

La filosofía para Olga es el vínculo sobre el que se fomenta el diálogo entre el arte, la religión, la ciencia, la tecnología, la misma institución, siendo un instrumento que nos proporciona concebir una vida social contemporánea que incluya la preocupación por la sostenibilidad del sistema a largo plazo.




 “Bien común, Equidad y felicidad son una disposición de la mente.”

— BPW LATINOAMERICA
codigomujer7600

BPW LATINOAMERICA

 Olga Ahumada nos cuenta: _ “Mis preocupaciones por el desarrollo social y un crecimiento económico que genere riqueza en forma equitativa hacia las generaciones futuras con el principio de solidaridad para todas las socias, modelo esencial del desarrollo sostenible que tanto necesitamos como institución” ­_“Al reflexionar sobre el Bien Común ya sea individualmente o como organización será necesario aplicar una correcta jerarquía de valores, entendiendo al Bien Común como una estructura equilibrada y por sobre todo efectiva integrando las realidades individualistas o una especie de colectivismo logrando así enriquecer toda experiencia de convivencia institucional alcanzando una mayor plenitud y enriquecimiento profesional, empresarial y personal.” 

En el Congreso Internacional de BPW, BPW Argentina y Olga recibieron dos reconocimientos que marcan la diferencia y llenan de orgullo a las miembros: “Power to Make a Difference Award” es un premio de honor que celebra el liderazgo empresarial y profesional, reconociendo el impacto que se ha logrado como equipo y como comunidad, y President’s Award: otra premiación especial otorgado por la Presidenta Internacional de BPW, que destaca el apoyo y la colaboración durante su mandato. Es un recordatorio de que el trabajo colectivo y la unión nos hacen más fuertes. _” Estos logros no son solo míos; pertenecen a cada mujer que cree en el poder de la transformación y del liderazgo colaborativo. ¡Sigamos haciendo la diferencia juntas!”

„”Estos logros no son solo míos; pertenecen a cada mujer que cree en el poder de la transformación y del liderazgo colaborativo. ¡Sigamos haciendo la diferencia juntas!”

OLGA AHUMADA 
Coordinadora Latinoamericana BPW 
" Mujeres de Negocios y Profesionales"
Buscar