CLAUDIA LOMBARDI
CLAUDIA LOMBARDI
El poder de las primera impresión
La primera impresión juega un papel fundamental en nuestras interacciones humanas, ya que tiene un poder significativo en la forma en que percibimos a los demás y cómo nos perciben a nosotros. La importancia de la primera impresión radica en que es una oportunidad para establecer una base inicial en nuestras relaciones.
Cuando conocemos a alguien por primera vez, nuestro cerebro procesa rápidamente información visual y verbal para formar una opinión inicial. Estas pueden ser duraderas y difíciles de cambiar, se forman en cuestión de segundos y se basan en factores como la apariencia, el lenguaje corporal, el tono de voz y la manera de hablar.
En ocasiones, nuestras percepciones iniciales pueden estar distorsionadas por prejuicios o generalizaciones basadas en características externas. Por esta razón, es relevante ser conscientes de nuestros propios prejuicios y tratar de ser más objetivos al formar una primera impresión.
Las mujeres en roles de liderazgo, tienen que ocuparse de su imagen personal ya que tiene un peso particular. En un mundo donde los estereotipos de género aún persisten, las mujeres líderes a menudo tienen que trabajar más duro para ser percibidas como competentes, seguras y con poder. Una primera impresión positiva puede ser una herramienta poderosa para romper barreras, establecer credibilidad y sentar las bases para el éxito


CLAUDIA LOMBARDI
¿Por qué es tan importante para las mujeres líderes?
· Desafiando estereotipos: Las mujeres en puestos de liderazgo a veces se enfrentan a juicios preconcebidos sobre su estilo de liderazgo. Se les puede percibir como demasiado emocionales, menos asertivas o no lo suficientemente fuertes para tomar decisiones difíciles. Una primera impresión sólida, que demuestre confianza y competencia, puede ayudar a desmantelar estos estereotipos desde el principio. ·
Establecer autoridad: Para ser una líder efectiva, es esencial que tu equipo, tus colegas y tus superiores te reconozcan como una figura de autoridad. Una primera impresión positiva te permite establecer tu experiencia y tu capacidad para liderar. Esto te da el respeto y la credibilidad necesarios para guiar a tu equipo y tomar decisiones importantes.
Generar confianza: La confianza es la base de cualquier relación laboral exitosa. Una primera impresión positiva demuestra que eres una persona de confianza, en la que se puede contar para entregar resultados y tomar el control.
· Influencia y negociación: Las mujeres líderes a menudo tienen que negociar, ya sea para conseguir recursos, cerrar un trato o conseguir un aumento. Una primera impresión de seguridad y competencia puede influir en la percepción que los demás tienen de tu poder de negociación y tu capacidad para conseguir lo que quieres.
CONSEJOS UTILES
Usar prendas con pocas estampas
Colores neutros: negro, blanco, azul, nude, gris Lo menos es más
.Usar pocos accesorios
Prendas con estructura. Blazers y sacos que modelen sin ajustar tu figura
No utilizar prendas seductoras , ni transparencias, ni animal print.
La comunicación corporal es fundamental, erguida, con movimientos coherentes al discurso
que estas realizando, mirada segura y asertiva.
— CLAUDIA LOMBARDI

CLAUDIA LOMBARDI
¿Cómo optimizar el estilo de tu liderazgo?

CLAUDIA LOMBARDI
Un líder no nace, se hace… y aquí te dejo 4 recomendaciones para ser eficiente y liderar exitosamente.
1. Motivar a tu equipo es esencial
- Alienta al equipo a asumir desafíos nuevos
- Incentiva a los miembros del equipo a pedir ayuda cuando la necesitan
- Asume el rol de comunicador amable pero honesto
2. Desarrolla a tu gente
- No solo debes ser una persona que se capacita y actualiza de manera constante, también debe hacerlo tu equipo
- Presta atención a qué quieren aprender los miembros del equipo
- Usa los errores como nuevas oportunidades para aprender
- Ofrece críticas constructivas incluso cuando es difícil
Hoy el liderazgo esta basado en la coherencia, en la empatía y en la autenticidad. Te invito a que empieces a transformarte, desde tu interioridad hasta tu exterioridad.
— CLAUDIA LOMBARDI

3. Comunícate eficientemente
4. Demuestra habilidades para resolver problemas
En un mundo cambiante, complejo y emocionalmente más consciente, ser líder significa inspirar, no imponer, hoy el liderazgo esta basado en la coherencia, en la empatía y en la autenticidad.
Te invito a que empieces a transformarte, desde tu interioridad hasta tu exterioridad.
- Pide comentarios y opiniones al equipo
- Escucha antes de hablar
- Responde preguntas de forma directa
- Personaliza el mensaje para la audiencia
4. Demuestra habilidades para resolver problemas
- Respalda tus consejos con datos o una experiencia
- Haz preguntas para orientar al equipo en la dirección correcta
- Ofrece varias soluciones que el equipo puede probar
- Pon en práctica la escucha activa para obtener claridad
- Ser líder hoy implica mucho más que dirigir y tener poder.
En un mundo cambiante, complejo y emocionalmente más consciente, ser líder significa inspirar, no imponer, hoy el liderazgo esta basado en la coherencia, en la empatía y en la autenticidad.
Te invito a que empieces a transformarte, desde tu interioridad hasta tu exterioridad.
El arte de reinventarse Motivación y Transformación
Por Claudia Lombardi @lombardi_comunicación
POR CLAUDIA LOMBARDI
En un mundo en constante cambio, la capacidad de adaptación y crecimiento personal se ha convertido en una necesidad. La motivación y la transformación personal son dos fuerzas clave para quienes buscan reinventarse, superar obstáculos y alcanzar sus metas. ¿Cómo podemos mantenernos motivados en tiempos de adversidad? ¿Qué estrategias nos permiten lograr una verdadera transformación?
El poder de la motivación La motivación es el motor que impulsa nuestras acciones. Puede provenir de fuentes internas, como nuestros valores y pasiones, o externas, como el reconocimiento y los incentivos. Sin embargo, la clave para mantener la motivación a largo plazo radica en la disciplina y el propósito.
El poder de la motivación La motivación es el motor que impulsa nuestras acciones. Puede provenir de fuentes internas, como nuestros valores y pasiones, o externas, como el reconocimiento y los incentivos. Sin embargo, la clave para mantener la motivación a largo plazo radica en la disciplina y el propósito.

CLAUDIA LOMBARDI
Muchos han encontrado en la resiliencia una herramienta clave para enfrentar los desafíos y convertir las crisis en oportunidades.
Carlos Rivas, coach de desarrollo personal, destaca la importancia de cambiar la mentalidad: “El crecimiento comienza cuando dejamos de lado las creencias limitantes y nos atrevemos a salir de nuestra zona de confort. Es en la incomodidad donde ocurre la verdadera evolución”.
Estrategias para una transformación efectiva
- Definir un propósito: Tener una razón clara para cambiar aumenta la motivación y la persistencia
- .Adoptar hábitos positivos: Pequeñas acciones diarias generan grandes resultados a largo plazo.
- Rodearse de inspiración: Libros, conferencias y personas que motiven pueden marcar la diferencia.
- Aceptar el fracaso como aprendizaje: Cada obstáculo es una oportunidad para mejorar.
- Celebrar los avances: Reconocer los logros, por pequeños que sean, refuerza la confianza
La motivación y la transformación personal son dos caras de la misma moneda. Mientras la motivación nos impulsa a dar el primer paso, la transformación nos permite evolucionar y alcanzar nuestras metas. En este camino, la clave es la perseverancia y la confianza en uno mismo. Como dijo alguna vez Nelson Mandela: “Siempre parece imposible hasta que se hace”.
Contame vos, ¿que haces para Motivarte? ¿Te has transformado alguna vez? ¿Cómo?
— CLAUDIA LOMBARDI

ES HORA DE SER MARCA
Por Claudia Lombardi @lombardi_comunicación

CLAUDIA LOMBARDI
Periodista , Escritora, Asesora de Imagen
La marca personal o personal branding es un concepto que nace en el año 1997 de la mano del escritor y hombre de negocios Tom Peters.
Considerado como uno de los gurús de la literatura empresarial, acuñó este término para dejar patente la importancia de dejar huella en la mente de una persona. Con marca personal se entiende la estrategia que una persona a título individual pone en marcha como si de una marca empresarial se tratara.
Una marca personal proporciona muchos beneficios a un perfil profesional, sin importar al ámbito al que te dediques. La primera ventaja es la diferenciación, tan necesaria en el mundo digital de hoy en día, donde muchos profesionales están vendiendo lo mismo que tú. Poder diferenciarse, ser único, dentro de un ámbito económico concreto es muy favorecedor para la idea de origen de dejar huella
"Poder diferenciarse, ser único, dentro de un ámbito económico concreto es muy favorecedor para la idea de origen de dejar huella"
TU MARCA , TU HUELLA
CLAUDIA LOMBARDI

Quienes pueden ser Marca
Personas profesionales de servicios: Por ejemplo, diseñadores, esteticistas, profesionales de la salud, coaching, consultores, abogados, contadores, redactores, etc
Personas que vendan productos: alimentos, decoración, accesorios, etc. En estas áreas te diría que apuestes por tú MARCA PERSONAL.
Son mercados con mucha competencia en los que te puedes diferenciar a través de ella, estás en constante relación con personas que confían en tu trabajo
Lo que más influye es el FACTOR HUMANO
por lo tanto, es hora de auto conocerte y saber cuáles son tus fortalezas, que te hace diferente, por ejemplo, responsabilidad, Buena comunicación, puntualidad, diseño, creatividad, humor, etc. y no solo la marca es interna, también es externa, para eso tenes que ocuparte de tu imagen personal, saber que colores, prendas y accesorios pueden definirte.
Con la marca personal te posicionas como persona y como referente, humanizas tu marca.
Usar tu nombre aporta transparencia con tus clientes.
Si tu proyecto crece o cambia de estrategia, tu nombre siempre seguirá siendo el mismo-
En tu proyecto personal depende de vos de que estés disponible para el cliente,
- Características del proceso de construcción de la propia marca: Es un proceso que lleva su tiempo
- Exige compromiso y trabajo, mucho más elaborado que una simple publicidad
- Apunta a diferentes planos: al profesional, al de la comercialización concreta y servicios que producimos, el de nuestra imagen ,cómo la comunicamos y el de la satisfacción de los clientes
¿Cómo puedo ver la Marca? Para ser Marca, tenes que dejar de ser invisible, amigarte con las redes sociales, hacer contenidos de valor y mostrarte. La Marca se visualiza en tu comportamiento diario y en la forma en que prestas los servicios. Transparencia, honestidad, respuestas a mis clientes, eficiencia en la resolución de problemas, poder dejar en tu comunidad buenas huellas. También la forma en que hablamos, nos vestimos y cómo nos relacionamos con la gente son visualizaciones de la propia marca, todo ello en el marco de la cultura en la que nos movemos. Para diseñar nuestra marca no debemos forzar nuestros sentimientos ni fingir ser lo que no somos. La marca debe reflejar una congruencia entre nuestra vida personal y profesional y dicha coherencia se traduce en lo que decimos -nuestro discurso-, y en lo que hacemos - nuestra acción- Tu Marca debe estar signada por la Autenticidad.

"Tu Marca debe estar signada por la Autenticidad"
por CLAUDIA LOMBARDI
@ lombardi_comunicación