MODA DESIGN
EL ARTE INIGUALABLE DE RICARDO CONA
La Atemporalidad Reimaginada , un diseñador que emerge desde Pacifico
En el competitivo universo de la alta costura, donde las tendencias efímeras a menudo dictan el compás, emerge la figura de Ricardo Cona, un diseñador cuya obra desafía el paso del tiempo. Cona ha logrado una proeza admirable: fusionar la sofisticación del diseño clásico con una visión audazmente vanguardista. Sus creaciones no son meras prendas; son declaraciones de estilo que honran la tradición de la confección impecable, al tiempo que innovan con siluetas inesperadas, texturas experimentales y una narrativa contemporánea que resuena con el pulso actual. Adentrarse en su universo es descubrir cómo la elegancia perdura y se reinventa, pieza a pieza, en un diálogo constante entre lo que fue y lo que está por venir.

RICARDO CONA
DISEÑADOR de ALTA COSTURA
Ricardo Cona, cuyo apellido real es Vergara Cona, es un diseñador de vestuario chileno que se caracteriza por una propuesta que busca la sofisticación, feminidad, refinamiento y un muy buen calce en sus diseños. Su objetivo es vestir a una mujer elegante, pero con un toque de sensualidad.es un relato de resiliencia, arraigo y transformación. A través de sus creaciones, este diseñador no solo viste cuerpos, sino que teje historias, honrando sus profundas raíces mapuches y una trayectoria vital que lo ha convertido en un referente de inspiración.
Cona no es solo una marca, es el resultado de una visión compartida con SU mejor amigo y socio, Álvaro Ramírez. Juntos, han forjado cada colección, cada diseño y cada decisión clave. Álvaro es fundamental en cada proceso creativo: con él, las ideas fluyen, los errores se convierten en aprendizajes y la reinvención es una constante. Esa filosofía compartida ha permitido edificar una marca robusta y, a la vez, increíblemente adaptable , siempre lista para abrazar el cambio, disfrutar cada paso y encontrar inspiración en el aquí y ahora."
MODA DESIGN
Un alma en equilibrio y una herencia forjadora
En esta etapa de su vida, Ricardo se describe como una persona enfocada, llena de ideas y proyectos que lo entusiasman profundamente, mientras aprende a equilibrar su trabajo creativo con el disfrute de su vida familiar y la conexión con la naturaleza. Vivir en el campo le ha otorgado una perspectiva más profunda de lo esencial, un reflejo de la sabiduría ancestral que corre por sus venas.
Hijo de una mujer mapuche, Ricardo lleva con orgullo un apellido que en su infancia fue, paradójicamente, motivo de discriminación. Sin embargo, fue en sus estudios de diseño donde encontró el camino para reconciliarse con su herencia, descubriendo una cosmovisión rica y sabia que hoy guía tanto su trabajo como sus valores personales. La idea de ser “gente de la tierra” (mapuche) se ha vuelto un principio vital. De su madre, una "verdadera guerrera", atesora el ejemplo de valentía y resiliencia. Los recuerdos de la infancia en el campo, recolectando moras y caminando por cerros, le inculcaron la humildad y la conexión con lo auténtico.


MODA DESIGN
La resiliencia hecha arte: Del linfoma a Kintsugi
En 2016, la vida le presentó a Ricardo su mayor desafío: un diagnóstico de linfoma de Hodgkin. Recibir la noticia fue un golpe devastador, una "pausa" que, sin embargo, no detuvo su mente creativa. Enfocarse en el diseño de un vestido para el Festival de Viña del Mar, incluso desde el hospital, fue su ancla. Esta experiencia le enseñó a valorar cada instante, cada oportunidad, transformando la gratitud en su mayor aprendizaje.
La resiliencia, para Ricardo, se convirtió en aprender a valorarse, a respetar sus tiempos y a no dejarse caer por cualquier obstáculo. Esta transformación no solo impactó su vida personal, sino que permeó su trabajo creativo. El cáncer, lejos de apagar su visión, le dio la posibilidad de contar una historia distinta, más humana. Así nació la colección Kintsugi, inspirada en la técnica japonesa de reparar fracturas con oro, un hermoso simbolismo sobre cómo las cicatrices pueden embellecer y dar valor. Esta filosofía de vivir el día a día, de estar presente en cada paso del proceso y disfrutar el camino, es un pilar que comparte con su socio y mejor amigo, Álvaro Ramírez, co-creador de la marca Ricardo Cona.

RICARDO CONA JUNTO A SU SOCIO ALVARO RAMIREZ
MODA DESIGN
Inspiración genuina y el sello Ricardo Cona
La historia personal de Ricardo es su principal fuente de inspiración, contada con verdad y honestidad. Pero también la naturaleza, la arquitectura, la danza y las culturas del mundo encienden su chispa creativa. Su capacidad para traducir la herencia mapuche en alta costura se basa en un profundo respeto por el vestuario tradicional y su simbología.
A través de piezas elegantes y sencillas, incorpora elementos como la orfebrería o formas ancestrales, adaptándolas a un lenguaje contemporáneo que permite usarlas con orgullo. La orfebrería mapuche, en particular, es una fuente inagotable de inspiración por su belleza, técnica y significado. El proceso creativo en Ricardo Cona es colaborativo, comenzando con una conversación profunda con el cliente. Desde la búsqueda de referentes hasta la confección meticulosa de la "toile" (prueba), cada paso busca la perfección para que las telas finales, a menudo delicadas, se transformen en la visión deseada.
El estilo Ricardo Cona se define por la elegancia y la calidad. Sus creaciones son una sofisticación atemporal, con una confección impecable y una profunda atención a los detalles, incluso los invisibles. La elección de telas nobles y con caída perfecta es fundamental, creando un equilibrio entre tradición y modernidad que resulta en piezas únicas. Diseñan para una mujer que encuentra en la marca una forma de expresarse, de sentirse segura, elegante y poderosa, sea para una gala o un evento especial. Para Ricardo, vestir a una figura pública o a una mujer anónima tiene el mismo valor: lo importante es la conexión y lo que la prenda representa.
el lenguaje formal de Ricardo Cona en su diseño y proceso creativo , esta basado en la
Inspiración y Emociones, CONA es muy observador de su entorno: la naturaleza, la arquitectura, la gente y el diseño en general. Sin embargo, su principal fuente de inspiración son las emociones en todas sus facetas. También incorpora elementos de su memoria, como recuerdos del campo de su madre y las formas y colores del vestuario de la mujer mapuche, incluyendo sus joyas tradicionales.
·Su Sello distintivo de sus creaciones se caracterizan por la Elegancia, sensualidad y singuralidad ,busca crear prendas que resalten la figura femenina de manera sutil y sofisticada, sin mostrar demasiada piel.
Su diseño de un Calce impecable, presta mucha atención a que las prendas se ajusten perfectamente al cuerpo. como la Calidad de las telas, prioriza el uso de telas importadas y ornamentos. o Detalles y bordados: A menudo incorporan flecos y hermosos bordados a mano en sus diseños, como el uso de sombreros gauchos con borlas y la inspiración en el vestuario tradicional.
SU Enfoque en la mujer individuaL es sello de Ricardo Cona, es un desafío importante resaltar el estilo de cada cliente en particular, rescatando su personalidad e idiosincrasia.

Mi trabajo creativo es una de las cosas que más disfruto en la vida. Para mí, diseñar es una forma de comunicar, de entregar belleza y emoción.
RICARDO CONA DISEÑADOR DE ALTA COSTURA


MODA DESIGN
El mayor desafío para Ricardo no ha sido solo llegar o mantenerse, sino aprender a disfrutar plenamente de los momentos hermosos del camino. La mayor satisfacción, sin duda, es poder dedicarse a algo que lo apasiona profundamente, vivir de la creación y sentir el cariño de quienes valoran su trabajo. A través de sus diseños y de su historia, Ricardo Cona busca transmitir un mensaje de empoderamiento, amor por nuestras raíces y orgullo por lo que somos. Su objetivo es aportar belleza al mundo, una belleza que nace del respeto, la identidad y la verdad. El amor es, para él, el ingrediente secreto para cualquier creación. Mirando hacia el futuro, Ricardo sueña con consolidar la marca a nivel internacional, proyectando la visión con raíces chilenas y mapuches en el mundo. Además, anhela retomar su vínculo con la gastronomía, quizás abriendo un café boutique donde moda, arte y sabores puedan convivir, creando un espacio verdaderamente especial.
Cada prenda que creamos es una celebración de la belleza, del oficio y de la cultura. Es un diseño que valora lo bien hecho, que apuesta por la sofisticación sin excesos, y que lleva consigo un mensaje: se puede crear alta costura desde Chile, desde nuestras historias, y con una mirada vanguardista que no renuncia a su origen
RICARDO CONA — MODA DESIGN
